·Cursos intensivos y actividades especiales ·Cursos regulares- ·Histórico ·Histórico Biodanza ·Histórico Contact Impro ·Yoga Nómada
Técnica Alexander
Un método de reeducación- Dolores
- Ansiedad y problemas relacionados con el estrés
- Problemas de cuello y espalda
- Tensiones musculares y rigidez
- Falta de vitalidad, de serenidad, de atención...
Todos estos y muchos más son síntomas que podemos observar de forma generalizada y extendida a nuestro alrededor, y posiblemente en nosotros mismos. Problemas que solemos aceptar como algo inevitable.
Sin embargo no tiene porqué serlo. Es posible, además de “curar” o tratar estos problemas mediante terapias o métodos directos (que es la forma habitual de afrontarlos), aprender a ser conscientes y a parar por nosotros mismos aquello que los provoca (o lo que los condiciona profundamente).
Así pues, con la Técnica Alexander aprendemos de forma práctica, y a partir de la experiencia, a parar las tensiones innecesarias y los hábitos perjudiciales que interfieren con nuestra coordinación, reflejos y funcionamiento naturales, y a prevenir el deterioro y pérdida de eficacia de nuestro organismo.
Por lo tanto la Técnica Alexander no es una terapia o una técnica manipulativa sino un método de re-educación, cuyo aprendizaje y puesta en práctica puede tener profundos efectos beneficiosos a todos los niveles, como:
- Lograr un equilibrio sin rigidez
- Mejorar la coordinación
- Facilitar la respiración y el habla
- Moverse mas libremente y con menos esfuerzo
- Estar alerta y focalizado, descansar mejor
- Disminuir las tensiones innecesarias
- Modificar malos hábitos
- etc...
Ir Arriba
ClasesEl aprendizaje de la Técnica Alexander se realiza en clases individuales, con la participación activa del alumno. Durante las mismas, el profesor guía de forma sutil y delicada al alumno usando tanto sus manos como explicaciones verbales, en movimientos y actividades sencillas como estar de pie, sentarse, caminar, manipular objetos, hablar, leer, etc. De esta forma el alumno irá adquiriendo experiencia y comprensión de los principios de la Técnica Alexander.
El objetivo último es que a partir de ese trabajo el alumno adquiera la experiencia necesaria para poder aplicar por sí mismo lo que ha aprendido. Y ser capaz de ponerlo en práctica en su vida diaria sin ayuda del profesor, cualquiera que sea la actividad o situación.
Ir Arriba
A quién va dirigidoA cualquier persona sin importar la edad o el área de interés personal. No es necesaria ninguna condición física previa, tan sólo curiosidad y ganas de trabajar de una manera natural y de forma activa por mejorar nuestra calidad de vida, tanto física como mental.
Ir Arriba
Facilitador
Soy Borja y me gradué como profesor de Técnica Alexander en ATON (“Alexander Techniek Opleiding Nederland”) bajo la dirección de Arie Jean Hoorweg, en Holanda, ejerciendo en “Alexander Techniek Amsterdam Studio”.
Retornado a España y me establecí en Madrid, donde puse en marcha mi propio estudio y desde 2015 resido en Salamanca, donde desarrollo mi actividad profesional.
Contacto 630 00 29 49 - Mail: borja_fs@yahoo.es
Ir Arriba
Copyright © por ::: Lombó Teatro / La Nómada ::: Derechos Reservados. Última actualización: 2018-10-25 (774 Lecturas) [ Volver Atrás ] |